Presupuesto de la Agencia Nacional de Aduanas será 164.5% mayor este año

El presupuesto con el cual contará la Agencia Nacional de Aduana de México (ANAM) este año se disparará, esto luego de empezar su primer año de operación con menos de 1,000 millones de pesos, de acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.

La agencia, que va por su segundo año de operación, contará con un presupuesto de 2,388 millones de pesos este año, es decir 164.5% más que los 903 millones de pesos con los que contó en el 2022, esto último como resultado de una reasignación presupuestaria, en donde se le quitaron dichos recursos al presupuesto del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que antes tenía en su poder la administración de las aduanas.

 

Más del 50% de exportaciones de México son contribución de apenas cinco entidades: Chihuahua, el mayor

Sólo cinco estados contribuyeron con más del 50% de exportaciones durante el tercer trimestre de 2022. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) que da cuenta de Chihuahua como la entidad de mayor participación y al sector manufacturero como la actividad de más incidencia.

De acuerdo con el ejercicio estadístico, el valor acumulado de las exportaciones de México en este periodo -de julio a septiembre- fue de 134 mil 876.4 millones de dólares (mdd) con una variación anual del 22.9%. De esta cifra Chihuahua aportó el 14.9 % de lo registrado, unos 20 mil 151.0 mdd. Junto a Coahuila, Nuevo León, Baja California y Tamaulipas representaron el 53.2% de esta actividad.

 

México acelera al 15,5 % sus exportaciones de moda

El balance del Inegi, publicado a finales de diciembre y correspondiente al mes de octubre, revela que la categoría de moda, compuesta por textiles, artículos de vestir e industria del cuero, aceleró al 15,5 % sus envíos al mercado internacional en el comparativo a tasa anual y a cifras originales.

Con respecto a las importaciones de moda, la aceleración también mantiene el doble dígito. Específicamente, según detalla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el valor de las importaciones de textiles, artículos de vestir y cuero rebasó los 1565 millones de dólares en el décimo primer mes de 2022.