Circular No.: 0730/2016

Fecha: 15 de Septiembre de 2016

Asunto: Recomendaciones del Administrador de la Aduana

A TODOS NUESTROS ASOCIADOS

 

Como informamos oportunamente mediante circular N° 712/2016 del 9 de septiembre pasado, el día de ayer miércoles 14 tuvimos la visita del Administrador de la Aduana Lic. Gerardo Omar Celis Lizárraga, quien tuvo una intervención en nuestra Asamblea General Ordinaria de Asociados N° 08/2016.

El Lic. Celis emitió una serie de recomendaciones relativas a diversas situaciones que se están presentando durante el despacho aduanero en el Puente Internacional Nuevo Laredo III, mismas que damos a conocer a ustedes para que informen de las mismas a sus dependientes, tramitadores o despachadores:

1.- Es muy importante que los despachadores lleguen a tiempo a atender el reconocimiento aduanero cuando les toca rojo en el módulo de selección automatizada, pues se sigue presentando el caso de embarques que se quedan sin atender por varias horas, retrasando la labor de reconocimiento de otros embarques.

2.- Asimismo, solicita el Administrador que los despachadores se presenten al reconocimiento con la totalidad de los documentos requeridos, pues cuando no los traen completos, se pierde mucho tiempo en lo que los reciben de la Agencia Aduanal o los fotocopian en el módulo de apoyo que esta AAANLD tiene en el área de bancos.

3.- Cuando vaya a iniciar el reconocimiento aduanero, para aquellos embarques que se presenten con sello fiscal, es muy importante que los despachadores de las Agencias Aduanales rompan el referido sello EN PRESENCIA del verificador aduanal. Deben abstenerse de romper el sello antes de que llegue el verificador, a fin de poder deslindar responsabilidades en caso de que se presente una incidencia durante el reconocimiento.

4.- El Lic. Celis solicita nuevamente a los Agentes Aduanales hacer el mayor esfuerzo de utilizar los horarios de la mañana para cruzar mercancías, ya que el puente durante las primeras horas del día está vacío, así como los andenes de reconocimiento. El Lic. Celis hizo el comentario que entiende la problemática en muchas operaciones de lograr cruzarlas temprano, pero pidió el apoyo para que los agentes Aduanales dialoguen con sus clientes importadores en los casos que sí pudiera programarse el cruce de mercancías para la mañana.

5.- Finalmente, el Administrador solicita que se procure enviar los embarques al Puente ya con el pedimento y sus anexos completos desde la bodega en Laredo, Tx., a fin de evitar tener que enviar a personal al ramal de acceso a los módulos de importación conocido como “La Pera” para entregar los documentos al chofer en cuanto cruza el camión, pues esto genera filas y embotellamientos cuando llega el camión y no ha llegado el tramitador, y para evitar alguna incidencia en caso de que alguna Autoridad revise la mercancía aún no amparada por el pedimento, o bien solicite a los tramitadores retirarse de “La Pera” por ser área restringida.

Mucho agradeceremos tomar debida nota de estas recomendaciones.