Exportaciones ligan ocho meses al alza en junio: Inegi

Las ventas al exterior logran mantenerse como uno de los principales motores de la recuperación económica del país, su valor en junio pasado ascendió a 51 mil 234 millones de dólares, cifra 20.2% superior a la reportada un año antes, con lo que acumulan ocho meses consecutivos de incrementos, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El monto total de las ventas al exterior en el cuarto mes del año estuvo integrado por 47 mil 138 millones de dólares de exportaciones no petroleras con un crecimiento anual de 17.8% y por 4 mil 96 millones de dólares de petroleras, lo que significó un alza de 56.8% para el mismo lapso.

 

PETRA invierte en eficiencia logística de granel agrícola en puerto de Veracruz

Cuando se habla de disrupciones en la cadena de suministro la mayoría de las veces se relacionan con la carga contenerizada, pero en el transporte marítimo las afectaciones alcanzan a prácticamente todos los segmentos de carga. En el caso del granel agrícola, la alta demanda de buques ejerce presión sobre las terminales portuarias, que deben buscar la eficiencia para atenderlos de una forma cada vez más expedita.

Uno de los indicadores que ejemplifica lo anterior es el costo de demora por día en el fletamento de un buque granelero, que antes de la pandemia oscilaba entre 15 mil y 18 mil dólares.

 

Autotransporte y marítimo no recuperan volúmenes prepandemia, revelan datos de SICT

Con los datos publicados por la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) a través de su Estadística Básica del Autotransporte Federal, se identifica que los niveles de carga operados por el autotransporte y el marítimo en 2021 están por debajo de los registros de 2019, es decir, los generados previos a la pandemia del COVID-19.  En tanto, el transporte ferroviario y aéreo ya están por arriba de sus registros previos.

En 2020 con la presencia del COVID-19, el Producto Interno Bruto (PIB) de México tuvo un descenso de 8.2%, mientras que para 2021 la recuperación fue poco más de la mitad de esa caída, al crecer en 4.8%, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).