China desplaza a India como el principal proveedor de autos para México

Los autos manufacturados en China han conquistado a los mexicanos, y por primera ocasión en el 2022, el país asiático se convertirá en el principal proveedor de vehículos ligeros a México, por encima de Estados Unidos.

De enero a noviembre del 2022, nuestro país importó 153,707 vehículos hechos en China de un total de 651,710 unidades que adquirió del mundo, es decir el 23.5%. De modo que fueron 8 marcas automotrices, 5 de ellas chinas, las que se surtieron de esa nación como una respuesta por la falta de semiconductores.

 

Noviembre cerró con caída de 24.36% en la tarifa marítima China-México

La tarifa marítima que se cobró en noviembre de 2022 en la ruta comercial China-México mostró su nivel más bajo desde enero, en medio de una inusual y débil demanda para el cierre del año, de acuerdo con el índice EAX, de Eternity Group.

El reporte compartido por la firma freight forwarder de origen asiático mostró que, a inicios del mes de referencia, el mercado cotizó en niveles entre tres mil 900 dólares a tres mil 400 dólares por contenedor de 40 pies (FEU), sin embargo, la débil demanda en el trade lane aterrizó la tarifa marítima en niveles por debajo de los dos mil dólares.

 

Codependen México y EU de agroalimentos

En la próxima reunión de los Presidentes de México y Estados Unidos en la Cumbre de Líderes de América del Norte se prevé que se aborde el tema de las restricciones a las importaciones de maíz transgénico, aunque en la práctica el intercambio de productos agroalimentarios une a ambas naciones.

Al cierre del año pasado, México fue el tercer mercado de exportación agrícola de Estados Unidos, con 26.49 mil millones de dólares, según el Departamento de Agricultura de aquella nación (USDA, por sus siglas en inglés).