México insta al sector empresarial a sustituir importaciones desde Asia a Norteamérica
México instó al sector empresarial a sustituir importaciones desde Asia a México, Estados Unidos y Canadá en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
“En reunión con empresarios de México, Estados Unidos y Canadá, la secretaria Raquel Buenrostro comentó la importancia de fortalecer la región de América del Norte, sustituyendo importaciones de Asia con producción regional, para lograr un desarrollo justo, equitativo e incluyente”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado de prensa.
Exportaciones en Latinoamérica subieron 20% en 2022; México con más dinamismo en comercio de manufacturas
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) afirmó que en 2022 en América Latina y el Caribe se registró un aumento de 20% de las exportaciones de bienes, lo que tuvo que ver con un alza de precios y en menor medida por un incremento del volumen de exportación.
Si bien la región en su conjunto presenta un “desempeño poco dinámico” en manufacturas, México es la excepción al registrar un mejor dinamismo, expuso el organismo en el reporte Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2022.
Exportaciones a EU alcanzan en octubre su segundo mejor ciclo, incluso prepandemia
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos durante octubre del 2022 se ubicó en un nivel de 68 mil 384 millones de dólares (mdd), un 16.2% de incremento frente al mismo ciclo de 2021.
Con base en los datos del Buró de Estadística del Transporte de Estados Unidos (BTS, por sus siglas en inglés), se identifica que en las cifras acumuladas de enero-octubre de 2022 el comercio entre ambos países totalizó 655 mil 929 mdd, lo cual representa un incremento de 20.3% respecto al mismo ciclo del año previo.