Importación de autos en México: China es el proveedor principal
China duplicó su participación en las exportaciones de autos a México para colocarse como el principal proveedor en 2022, por encima de Estados Unidos, Brasil, Japón e India. Prácticamente, uno de cada cuatro autos importados en México proviene de China.
La caída más relevante en la proveeduría internacional a México la registró India, cuyas exportaciones se desplomaron 36% entre enero y noviembre de 2022, de acuerdo con datos del Inegi.
Forever 1
La recaudación en las aduanas del país sigue imparable. De enero a noviembre de 2022, por las 50 aduanas del país se recaudó un 9% más que en el 2021, alcanzando la cifra récord de 991 mil 342 millones de pesos, lo que hace pensar que superaremos la cifra histórica del año pasado, en 2021 la ANAM recaudó 1 billón 4 mil 22 millones 700 mil pesos. Esto de acuerdo a la información de la propia Agencia Nacional de Aduanas de México que encabeza Rafael Marín Mollinedo.
Nuevamente la aduana de Nuevo Laredo es la que más aporta a esta cifra con 150 mil 058 millones de pesos, equivalentes al 15.14% del total nacional, seguida por Manzanillo con 142 mil 524 millones, el 14.38% y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con 63 mil 453 millones equivalentes al 6.4%.
Disputan EU y China el Corredor del Istmo de Tehuantepec
José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis de Comercio, Economía y Negocios (Lancen), asegura que hay una alta presencia de compañías de China en el Istmo de Tehuantepec, a pesar de que la región es estratégica para el plan de seguridad comercial de cadenas de suministro del gobierno de Estados Unidos.
“Con la inversión de empresas estadounidenses en el sur de México se refrenda que el Istmo de Tehuantepec está inmerso en la seguridad comercia de las cadenas de suministro del presidente Joe Biden; para ellos tienen que desplazar la inversión China en el sur de México”, declara el profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM.