Se desploman 300% las tarifas de fletes marítimos: Amanac

Norma Becerra Pocoroba, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), estimó que el costo de los fletes marítimos se ha reducido en más de 300 por ciento, luego de que alcanzó su tope máximo durante la pandemia por Covid-19 por la paralización de los puertos marítimos.

Durante la pandemia, el precio de un contenedor para traer mercancías de Asía a México costaba 14 mil dólares en promedio, y ahora su precio es de entre 3 mil dólares y tres mil 500 dólares, recordó la representante de las compañías marítimas al concluir su participación en el Encuentro Empresarial para América Latina y el Caribe.

 

Lidera México ventas automotrices en América Latina

México ha dejado muy atrás a Brasil en la exportación de vehículos y autopartes.

De 2000 a 2002, el país concentraba 72 por ciento de las exportaciones del sector automotriz en la región, mientras que Brasil tenía el 20 por ciento, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

 

Cargueras buscarían amparos ante cierre de operaciones en AICM

Tras el anteproyecto presentado por el Gobierno federal para cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las operaciones exclusivas de carga aérea, diversas aerolíneas dedicadas al movimiento de mercancías analizan ampararse ante dicha medida.

En tanto, las aerolíneas mas, Lufhansa Cargo y AeroUnion afirmaron a T21 que analizan el documento (el decreto presentado ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria) por lo que, por el momento, no darán más información al respecto.