Manzanillo se afianza como el puerto más importante de México
El 41.79 por ciento de los contenedores manejados en la Administración del Sistema Portuario Nacional fueron operados por el Puerto de Manzanillo que sumó en el año que acaba de concluir la cifra de tres millones 463 mil 852 TEUs manipulados en importación y exportación.
Esta cifra representa también el 57.63 por ciento de la carga contenerizada operada en el Pacífico Mexicano. De esa forma, Manzanillo refrenda su liderazgo nacional al operar 34.4 millones de toneladas, lo que representa el 12% de las 287.45 millones de toneladas manejadas en los puertos del País.
El nuevo milagro mexicano
Manuel Ávila Camacho fue presidente de México de 1940 a 1946, era un militar destacado que participó en la Revolución y que después ocupó la Secretaría de la Defensa Nacional durante la presidencia de Lázaro Cárdenas, en aquella época en la que los militares podían participar en la vida política del país; aunque fue justamente él quien terminó la transición del liderazgo militar al civil, al igual que terminó con la confrontación contra el clero, revirtió el impulso de la educación socialista y restableció una relación laboral con los Estados Unidos.
En materia económica, Ávila Camacho es recordado por el “Modelo de Sustitución de Importaciones”: con la intervención del Estado en la economía se pusieron en marcha acciones para garantizar que la industria nacional pudiera desarrollarse sin competencia, poniendo límites a las importaciones y dando facilidades para la producción y venta de mercancía nacional al interior del país.
AFAC hace balance entre costo – beneficio de mudar carga del AICM al AIFA
Mudar las operaciones cargueras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá un costo total de nueve millones 713 mil 706 pesos, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), aunque el beneficio de esta propuesta será de 232 millones 57 mil 824.68 pesos.
De acuerdo con el anteproyecto, con base en cálculos realizados por la Dirección Ejecutiva de Transporte y Control Aeronáutico del organismo, por adecuaciones serán 113 mil 706 pesos mexicanos, cifra que le corresponderá a los 16 concesionarios y permisionarios que mueven carga nacional e internacional.