Consumo privado y exportaciones impulsarán el PIB de México en 2023, perfila Banorte
Aunque se espera que haya una recesión global que afecte a México, el consumo privado y las exportaciones darán un impulso a la economía local en el 2023, estimó el área de análisis económico de Banorte.
Alejandro Padilla, director general adjunto de análisis económico y financiero de la institución, destacó en este sentido que el banco recientemente modificó al alza su expectativa de crecimiento del PIB para este año, de 1.0 a 1.5 por ciento.
Flete marítimo China-México toca su nivel más bajo en diciembre
Tuvieron que pasar 28 meses para que la tarifa del flete marítimo en la ruta comercial China-México se ubicara por debajo de los dos mil dólares.
El índice EAX, elaborado por Eternity Group México, registró que el valor promedio del flete se colocó en mil 648 dólares por contenedor de 40 pies (FEU) en diciembre de 2022, continuando con el ajuste a la baja, cayendo 36.37% comparado con el mes previo.
México registra gasto record en importación de granos
El valor de las adquisiciones de granos básicos y oleaginosas de México en el extranjero cerró 2022 con un total de 17 mil 700 millones de dólares, cifra anual sin precedente desde que existen registros (1993), esto como consecuencia de los elevados precios internacionales de las materias primas a raíz de la guerra, pues Ucrania es uno de los principales productores de granos del mundo, pero el conflicto armado con Rusia ha cortado su cadena de suministro.
De esta forma, según información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con base en registros del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el gasto del país en productos básicos como maíz, frijol, trigo, soya, arroz y aceites, entre otros, registró un incremento de 17.6 por ciento respecto de los 15 mil millones de 2021.