Gobierno se desiste de vetar la importación de maíz transgénico para uso pecuario e industrial
El gobierno mexicano emitió un nuevo decreto de acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado (transgénico) en el que aclara que la importación de este tipo de grano se permitirá para alimentación animal y procesos industriales, bajo la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Un decreto anterior, emitido en diciembre del 2020, marcaba el 31 de enero del 2024 como fecha límite en la que se podría realizar la importación del maíz transgénico, sin que estuviera claro si se hablaba de aquél destinado para uso pecuario e industrial o únicamente para consumo humano.
Flete marítimo de contenedores Asia-México disminuyó un 22,57% en enero
Durante enero, en la ruta Asia – México, el flete marítimo para contenedores registró una cotización de US$1,276/FEU. Según el índice EAX, lo anterior representó un costo menor a 22,57% en comparación con diciembre, reportó Info-Transportes.
Eternity Group México destacó que, con este monto, se registra el sexto mes consecutivo a la baja y una caída acumulada desde agosto de 2022 del 81,37% para el mercado de carga contenerizada, proveniente principalmente de los puertos chinos. “La debilidad del trade lane sigue en línea con el resto de las rutas comerciales a nivel global, y nos permite proyectar un año con una tarifa marítima de mayor estabilidad comparada con los últimos dos años”, acotó la firma.
México oficializa requisitos para importar arroz pulido paraguayo
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó que el plan de trabajo para la exportación de arroz local a México se encuentra más que avanzado, luego del aviso oficial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de ese país, sobre los requisitos fitosanitarios establecidos.
En ese sentido, la Dirección de Protección Vegetal del Senave mencionó que como país interesado en exportar al mercado mexicano, este mes se deberá remitir una serie de documentos requeridos por el proceso de aprobación del ingreso de arroz pulido de origen paraguayo.