México supera los 50 mil mdd en exportaciones agroalimentarias en 2022

En 2022, las exportaciones mexicanas de productos agroalimentarios sumaron 50 mil 133 millones de dólares, 12.2 por ciento mayor en comparación con 2021, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En un comunicado, apuntaron que este es el monto más alto observado en los últimos 30 años y representa el ingreso de divisas al país, la generación de empleos en el sector primario y mejores ingresos a los productores, sin descuidar el abasto interno.

 

Otro problema para México: senadores de EU piden aranceles vs. acero y aluminio. ¿Por qué?

Al menos 14 senadores estadounidenses firmaron una carta bipartidista enviada a la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y a la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, exigiendo tomar medidas contra el aumento ‘insostenible’ de las importaciones de acero mexicano, incluidas las consultas.

De acuerdo con la misiva, México está violando la Declaración Conjunta que hizo con EU en 2019 sobre los aranceles de la Sección 232 en las importaciones de acero y aluminio, por lo que instan a la administración de Joe Biden a iniciar de inmediato consultas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

Ante cámaras y asociaciones empresariales, Nafin y Bancomext presentan programas de financiamiento para apoyar el nearshoring

En atención a la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador de fortalecer la integración económica de América del Norte, Nafin y Bancomext presentan programas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) del país que buscan aprovechar las oportunidades de relocalización conocida como “nearshoring”.

Así lo informó el Director General de Nafin y Bancomext, Mtro. Luis Antonio Ramírez Pineda, en un encuentro presidido por el Dr. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público con los representantes de cámaras y asociaciones empresariales del país.