La AAAVER fue sede de la Plática La Figura de la Agencia Aduanal, impartida por CAAAREM
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) impartió la Plática La Figura de la Agencia Aduanal, en las instalaciones de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz.
El CP. Marco A. Sansores Ramírez, presidente de la AAAVER, destacó la importancia de conocer las obligaciones que establece la Ley de Aduanas para las personas físicas y las agencias aduanales.
La reforma a la Ley Aduanera contempla la figura del Agente Aduanal Sustituto y CAAAREN actualizó el “Manual para obtener
la autorización para operar una Agencia Aduanal”, con el fin de despejar todas sus dudas sobre la figura y tomar la mejor decisión en los modelos de negocio.
En la charla se habló de la Agencia Aduanal en cuanto a beneficios, protección de patente o de patrimonio, entre otros. Se destacó que son
58 Agencias Aduanales con oficio de cumplimiento de requisitos.
La Lic. Laura de la Miyar Garza, Vicepresidente Encargada de la Comisión de Agencias Aduanales y la Lic. Esmeralda Sotelo Manríquez, jefe de Soporte Jurídico de CAAAREM resolvieron varias preguntas frecuentes como: la incorporación de agentes aduanales, las sociedades que se están integrando, modificaciones de objetos sociales para no tener problemas con los clientes al cambiar sociedades, entre otros.
Se dijo que ante la falta de reglas de operación, los agentes aduanales a través de CAAAREM llevan a cabo mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para establecer los lineamientos de la operación de la Agencia Aduanal.
En la plática se comentó sobre el proceso para autorizar una Agencia Aduanal y se explicó la constitución de una Sociedad Civil y la Sociedad Civil previamente constituida. También destacaron la protección de la patente y que el Comité Ejecutivo Nacional continuará trabajando con la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Servicio de Administración Tributaria para concluir legalmente los puentes operativos que quedan pendientes para consolidar la figura.
¡Inician con el pie derecho! Exportaciones mexicanas repuntan en enero de 2023
Las ventas de mercancías mexicanas al exterior iniciaron el año con el pie derecho al repuntar 25.6% en enero respecto al mismo periodo del año anterior, la tasa anual más elevada desde febrero de 2022, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En enero de 2023 el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 42 mil 591 millones de dólares, cifra compuesta por 39 mil 878 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 mil 712 millones de dólares de petroleras.
Desacuerdo de EU sobre maíz transgénico carece de fundamentos comerciales: Buenrostro
El desacuerdo de Estados Unidos con México sobre su plan para limitar las importaciones de maíz transgénico carece de fundamentos comerciales y, en cambio, tiene una motivación “política”, dijo este lunes la Secretaría de Economía en un comunicado.
Estados Unidos ha dicho que podría considerar acudir a un panel de disputa comercial bajo el tratado de libre comercio, T-MEC, si no logra una resolución favorable a la disputa en torno al plan de México, que prohibiría el maíz genéticamente modificado para consumo humano.