Industriales pedirán a gobierno prórroga para no bajar aranceles a zapatos, telas y confecciones
Los industriales del sector calzado, textil, vestido, solicitarán al gobierno federal mantener los aranceles de telas, zapatos y confecciones en los niveles actuales, a los países con los que no tenemos tratados de libre comercio, y no reducirlos en el 2024 como se fijó en el decreto del 2019.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, dijo que formalmente pedirán una prórroga al gobierno federal, porque “esto, al final, no beneficia a los consumidores, perjudica a los productores”, pero sí a los importadores.
Absorbió México 53% de las exportaciones de gasolina de Estados Unidos
El año pasado, Estados Unidos registró un máximo histórico de exportaciones de gasolina automotriz, al alcanzar un promedio de 954 mil barriles diarios, que incluyen tanto el combustible terminado, como los componentes de la mezcla.
En este sentido, México se mantuvo como el principal destino de estas exportaciones, de acuerdo con datos de la Administración de Información Energética de ese país (EIA, por sus siglas en inglés).
Ganaderos mexicanos piden vigilar sanidad en la importación de carne
Ante la eventual importación de carne de Brasil y Argentina, el sector ganadero en México confió que la Secretaría de Agricultura y la de Economía resguarden la sanidad del alimento animal para evitar debacles por enfermedades, así como promover una sana competencia.
Desde hace meses, el gobierno federal decidió abrir las fronteras para importar carne y otros alimentos de Latinoamérica, y que por años había estado restringida por brotes de enfermedades, como la gripe aviar o fiebre aftosa.