Construyen en el puerto de Veracruz la nueva aduana-autopista

El director de ASIPONA Veracruz, Romel Eduardo Ledezma Abaroa destacó la importancia de seguir creando puertos mexicanos seguros, productivos y con la infraestructura de trabajo adecuada para crear nichos de mercado nuevos y fortalecer los siguientes.

“En el caso de Veracruz Puerto se está desarrollando el Libramiento ferroviario a Santa Fe, el Distribuidor vial para el acceso al puerto, Centro de Atención Logística al Transporte (CALT), la Nueva aduana de Veracruz, la Ampliación de la vialidad: Nueva aduana-autopista, e Infraestructura para el desarrollo logístico en Bahía Norte de Veracruz, además de acelerar los trabajos con el desarrollo de infraestructura del Istmo de Tehuantepec.

 

Veracruz es sede del seminario del Sistema Portuario Nacional

El Puerto de Veracruz se consolida como punta de lanza en el quehacer portuario nacional e internacional, destacando por su óptima capacidad organizacional y por su apertura para que la iniciativa privada participe activamente en su desarrollo y crecimiento.

Lo anterior fue reconocido en el marco del Seminario del Sistema Portuario Nacional celebrado en las instalaciones de la CMIC Veracruz-Puerto, que fue presidido por la capitana de altura Ana Laura López Bautista, coordinadora Nacional de Puertos y Marina Mercante.

 

Un nuevo Tamaulipas

Tamaulipas es el estado aduanero de México. 7 de las 50 aduanas del país están ubicadas en territorio tamaulipeco (Nuevo Laredo, Reynosa, Miguel Alemán, Camargo, Matamoros, Tampico y Altamira), perteneciendo 4 de ellas al top ten en materia de recaudación y operaciones de comercio exterior (Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Altamira) y liderando con Nuevo Laredo las operaciones comerciales derivadas del T-MEC (el 40% del intercambio comercial entre México y Estados Unidos cruza por esta aduana).

Entre las fortalezas del estado destacan su infraestructura para el comercio exterior y los servicios logísticos especializados.