Exportaciones agroalimentarias aumentan 11.5 por ciento en febrero

En febrero pasado, las exportaciones agropecuarias y pesqueras continuaron con su tendencia al alza, al alcanzar un monto de 2 mil 103 millones de dólares, lo que significó un recrecimiento de 11.5 por ciento anual, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Detalló que los incrementos más importantes se observaron en las ventas al exterior de pepino, con un alza de 51.8 por ciento, seguidas de las de pimiento con 51.2 por ciento, ganado vacuno con 44.4 por ciento, jitomate con 22.1 por ciento y legumbres y hortalizas frescas con 7.4 por ciento.

 

A ponernos las pilas

La guerra de Ucrania, la inflación mundial que continúa siendo elevada, los altos precios de los productos básicos, el endurecimiento de la política monetaria y la incertidumbre de los mercados financieros siguen siendo los principales lastres del comercio internacional para este 2023 que, según las predicciones de la Organización Mundial de Comercio, sólo crecerá 1.7% este año, después de que en el 2022 alcanzó un 2.7%.

La OMC en su nuevo informe de las “Perspectivas y estadísticas del comercio mundial”, estima que el crecimiento real del PIB mundial a tipos de cambio del mercado será del 2,4% en 2023.

 

Opera Gramosa en Veracruz la grúa más grande en su tipo en América Latina

La Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONAVER), presumió que la grúa Siwertell ST 640-M que opera en la Terminal de Granel Agrícola en la Bahía Norte la empresa Gramosa Agroalimentos a través de su filial Puertos Especializados Transnacionales (PETRA) es la más grande en su tipo en América Latina.

Siwertell, la firma especializada en la construcción de equipos para manejo de graneles secos fue la empresa que suministró la grúa descargadora de alta capacidad.