Computadoras desplazan a autos como el producto más exportado a EU
Las computadoras se posicionaron por primera vez a la cabeza de las exportaciones de productos de México a Estados Unidos en 2022, desplazando al segundo lugar a los autos, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.
Mientras que las ventas de computadoras al mercado estadounidense fueron de 36,753 millones de dólares, un récord, las de autos totalizaron 36,513 millones.
México ha dejado de exportar casi 25,000 toneladas de cárnicos en el primer trimestre del año
Durante los primeros tres meses del año, las exportaciones cárnicas mexicanas continuaron con su tendencia a la baja, reflejando una disminución de 16.5% en comparación interanual, con lo que se posicionaron en el extranjero 125,300 toneladas de dichos productos.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que el valor generado por los envíos de carne de res, cerdo y pollo mostró una caída por el orden de 23.1%, resultando en una derrama económica de 673.8 millones de dólares.
Invierte la industria ferroviaria en México 14 mil millones de dólares
El día de ayer se llevó a cabo en la ciudad de Mérida la inauguración de la vigésimo primera Exporail, un congreso internacional de negocios de la industria ferroviaria organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
Oscar del Cueto, presidente de la AMF, señaló que prevén que en este 2023 la carga ferroviaria se recupere en todos sus indicadores previos a la pandemia. Aseguró que el sistema ferroviario nacional de México vive un momento relevante para la consolidación del sector, por lo que es necesario contar con certeza en las condiciones en la que debe operar un sector intensivo en capital, como lo es el ferroviario.