México registra superávit comercial de mil 169 mdd en marzo impulsado por un aumento en las exportaciones

México registró en marzo pasado un superávit comercial de mil 169 millones de dólares gracias a un alza en las exportaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra positiva se compara con el superávit de 104 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el déficit de mil 844 millones de dólares de febrero pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

 

De 1994 a 2022 aumentó 527% la importación de maíz de EU: Sader

Las importaciones de maíz que México realizó de Estados Unidos con el TLCAN y el T-MEC, de 1994 a 2022, crecieron en 527 por ciento, al pasar de 1.7 millones de toneladas a 17 millones, pero el valor de las importaciones se elevó exponencialmente: aumentó mil 994 por ciento en el mismo periodo.

Esto indica que el decreto presidencial sobre el maíz transgénico y glifosato, así como la política mexicana de autosuficiencia alimentaria, no afecta el mercado bilateral, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

 

Suben 14.2% importaciones de acero de EUA a 2,614,000 toneladas; México despachó 437,000

Según datos preliminares de la Oficina del Censo, el Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero, AISI, EUA importó un total de 2,614,000 toneladas netas, NT, de acero en marzo de 2023, incluidas 1,906,000 toneladas netas de acero terminado, ambas alzas de 14.2% y 9.0%, respectivamente respecto a febrero.

Las importaciones totales y de acero terminado cayeron un 11.5 % y un 14.5%, respectivamente, en lo que va del año frente a 2022.