Expectativa de Barclays para el PIB de México es de 2%, impulsado por nearshoring
El nearshoring está llegando a México aún sin incentivarlo. Este cambio de las líneas de producción desde Asia a un país cercano a Estados Unidos, permitirá que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano de este año registre un crecimiento del 2%, proyectó el economista jefe para América Latina en Banco Barclays, Gabriel Casillas.
Esta expectativa se encuentra topada por el impacto de la desaceleración que experimentará Estados Unidos desde el segundo semestre de este año y en el primer cuarto del 2024.
ANAM, indispensable para el nearshoring
México ha recibido en los últimos años una inversión histórica de empresas que buscan mejores condiciones logísticas para sus operaciones, por lo que cada acción que realice el país para facilitar el comercio exterior juega un papel clave para la atracción de estas inversiones.
Durante el Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), que se llevó a cabo en The Logistics World Summit & Expo, Eduardo López Ruiz, director de Modelos de Riesgos de la Dirección General de Planeación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), destacó que las aduanas tienen una tarea especial en este esfuerzo.
Sustituir importaciones, principal reto de la industria lechera en México: Rabobank
Mary Ledman, especialista de Rabobank, advirtió que el principal reto de la industria lechera en México es avanzar en la sustitución de importaciones para cubrir la demanda de la leche y sus productos derivados.
En 2022, las exportaciones de Nueva Zelanda de leche y sus derivados a México aumentaron casi 50%, ya que pasaron de 100 mil a 150 mil toneladas métricas, señaló la representante de la entidad financiera holandesa.