China pide apoyo a México para ingresar al TIPAT

El embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run, destacó en Querétaro que es necesario realizar adecuaciones a la cooperación económica y comercial entre ambos países para dejar atrás la crisis por la pandemia y propiciar el crecimiento, para lo cual apuestan por fortalecer la articulación de las estrategias de desarrollo y la participación del gigante asiático en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

“Esperamos que México apoye a la participación de China en el TIPAT y otros acuerdos multilaterales de libre comercio y siga proporcionando a las empresas chinas un entorno de negocios justo, equitativo y no discriminatorio con el fin de promover la compartición de oportunidades y prosperidad entre los dos países”, sostuvo.

 

México y Corea unidos por Maersk

Maersk Air Cargo conectaría a México con Corea antes de que termine 2023 con un vuelo vía Estados Unidos, ante las necesidades que implica el crecimiento del nearshoring en el país, así como el potencial en automotriz y tecnología.

“La idea es entrar con el mercado asiático, tener este punto de consolidación en Corea para atender a Hong Kong, China, Vietnam, el sureste asiático conectando vía Corea y de aquí a Ciudad de México”, explicó Getulio Centanaro, gerente de producto de Middle America de Maersk.

 

Nearshoring posicionará a México en el quinto lugar de exportaciones de equipo médico: Anaps

México podría ser el quinto lugar en exportaciones de equipo médico si se involucra en el mercado con la ayuda del nearshoring, fortalece su manufactura y aumenta su producción, comentó Carlos Salazar Gaytán, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (Anaps).

Salazar explicó que los inversionistas extranjeros tienen un gran interés en el país, debido a los incentivos fiscales que ofrece, los beneficios arancelarios por los distintos tratados y la cercanía con Estados Unidos, que es el mayor consumidor de estos artículos.