Transportistas y autoridades del puerto de Veracruz alcanzan acuerdo y finalizan bloqueo

Las autoridades del puerto de Veracruz alcanzaron un acuerdo este miércoles con los transportistas que bloquearon las entradas al recinto desde el martes por la mañana, colapsando la operación portuaria por aproximadamente 36 horas.

En el documento oficial de la minuta y los acuerdos alcanzados, el cual T21 tiene una copia, se logra leer primeramente los nombres y las firmas de los negociantes, entre ellos la de las autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz, de la autoridad aduanera del puerto de Veracruz, de la Secretaría de Marina, así como de los representantes de los transportistas, como la Asociación de Autotransportistas de Veracruz A. C. (AAVAC) y la Unión de Operadores del Puerto de Veracruz.

 

Exportaciones de México a EU representarían 2% del PIB gracias al nearshoring, estima GBM

El nearshoring contribuiría a que las exportaciones de México a Estados Unidos crezcan al año en 23,000 millones al año (mdd), esto es 2% del PIB, de acuerdo con la estimación de Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

Dicho cálculo se basa en que por cada 5% de importaciones estadounidenses de China y otros países asiáticos, México logre sustituir a China y otros países asiáticos en las importaciones estadounidenses las exportaciones del país podrían estar creciendo esos 23,000 mdd.

 

Nuevamente superavitaria la balanza agroalimentaria mexicana en más de 2,200 mdd.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que durante el primer trimestre de 2022, las exportaciones agroalimentarias de México incrementaron 6.1% en términos de valor, generando ingresos por 13,263 millones de dólares.

El comportamiento registrado en los envíos resultó en una balanza comercial que se mantiene superavitaria por 2,272 mdd., aunque esto fue 24.6% inferior en comparación con el mismo periodo del año pasado.