Economía aprieta la cuña contra trabajo forzoso
La Secretaría de Economía publicó el anteproyecto del decreto por el que se establece la creación de la Comisión Intersecretarial relativa al Trabajo Forzoso, con el fin de implementar en México la prohibición de importaciones de productos elaborados por trabajo forzoso.
En la página de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la dependencia detalló que el artículo 23.6, referente al trabajo forzoso u obligatorio, dentro del T-MEC, tiene como finalidad eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil
Carga portuaria avanza 4.2% a junio de 2022
En el acumulado al primer semestre de 2022, en el Sistema Portuario Nacional se manejaron 143 millones 872 mil 121 toneladas de carga, lo cual resulta un 4.2% mayor en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se registraron 138 millones 088 mil 920 toneladas.
Con base en cifras de la Secretaría de Marina (Semar), el movimiento de petróleo y sus derivados representó el 36.13% del total nacional, totalizando en 51 millones 995 mil 257 toneladas, con un alza además de 4.9% respecto de 49 millones 584 mil 459 toneladas del mismo periodo interanual.
Inflación sigue su carrera al alza, llega a 8.15% en julio
La inflación continúo su carrera ascendente durante julio, superando ligeramente las expectativas de los especialistas, impulsada principalmente por los aumentos en los precios de alimentos, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En julio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.74% respecto a la quincena anterior, la tasa más elevada para dicho periodo desde 1998, cuando reportó un alza de 0.96%.