Militares y navales “toman” las aduanas en México

La estrategia del actual Gobierno federal ha sido la de la militarización de las aduanas en México, con el supuesto objetivo de combatir la corrupción y el contrabando, principalmente.

El avance del personal castrense en los últimos años es notorio. Con datos actualizados a mayo de este año se observa que casi el 35% de las personas que laboran en las aduanas tiene una instrucción militar.

 

Al alza, exportación y comercio de automóviles, reporta la OMC

El comercio mundial de productos del sector automotriz registra un impulso favorable, al igual que la órdenes de exportación, destacó la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Esta situación tiene que ver con la tendencia que se observa en Estados Unidos y Europa de fuertes ventas de automóviles, de acuerdo con el Barómetro de Comercio de Bienes de la OMC.

 

Gobierno licitará dos terminales de usos múltiples en puertos del sureste mexicano

El Gobierno mexicano podría lanzar esta misma semana dos concursos internacionales para la licitación de dos terminales de usos múltiples en puertos del sureste que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), uno de los proyectos emblema de la actual administración federal con el que pretende fomentar el desarrollo económico en esta zona del país.

“Uno en Salina Cruz y otro en Coatzacoalcos, de esta manera los puertos contarán con servicios especializados de empresas que equipen y que operen con eficiencia y eficacia las terminales”, adelantó Alfonso Dix, coordinador general de Desarrollo Comercial en el CIIT.