El apetito de Arabia Saudí por los autos de manufactura mexicana se dispara
México es el cuarto exportador de vehículos del mundo. La red de 14 tratados de libre comercio con 50 países ha posicionado al país como una plataforma ideal de exportación de vehículos.
Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los autos producidos en México, con casi el 80% de las exportaciones, las armadoras han empezado a diversificar sus envíos hacia mercados remotos.
Presentan en Nueva York proyecto del Corredor Interoceánico y funcionarios invitan a invertir en México
México presentó este miércoles ante un grupo de inversionistas en Nueva York su ambicioso proyecto del Corredor Interoceánico que conecta el sur de ese país, ante quienes la secretaria mexicana de Economía Raquel Buenrostro destacó que el pasado enero su país se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos.
También les señaló, durante un evento en la Sociedad de las Américas en busca de nuevos inversores, que México es “económicamente estable” con una moneda que se ha ido fortaleciendo y un Producto Interior Bruto que creció 3,1% en 2022.
TMCD y cabotaje, la brújula marítima-portuaria en México
El litoral mexicano tiene una deuda pendiente con el comercio local y regional. Muchos aún no se explican cómo es que un país con poco más de 11 mil 100 kilómetros de costas que miran hacia el Atlántico y el Pacífico no haya desarrollado una transportación marítima más sólida que enfrente el avance del transporte terrestre, especialmente el del autotransporte que impera en el mercado que va hacia Estados Unidos y Canadá.
De hecho, solo el 11% de lo que se comercia entre México y Estados Unidos se transporta por la vía marítima, contra un 70.5% del autotransporte y un 12% por ferrocarril, de acuerdo con datos al cierre de abril del Departamento de Transporte de Estados Unidos.