Exportaciones agropecuarias y agroindustriales impulsan balanza comercial
Los primeros tres meses del 2023 reportaron números positivos para el sector agroalimentario, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) las exportaciones agropecuarias y agroindustriales registraron un crecimiento anual de 6.06% al ubicarse en 13,426 millones de dólares.
Por su parte, las importaciones tuvieron un crecimiento anual de 15.9% al ubicarse en 11,406 millones de dólares durante el primer trimestre del 2023.
Exportadores mexicanos ‘le dan la vuelta’ a Abbott: así quieren llegar a EU sin pasar por Texas
Las empresas exportadoras de México están buscando alternativas para llegar al mercado estadounidense mediante los puertos marítimos, esto con el objetivo de evitar atascos en puentes fronterizos como el de Texas.
Con el objetivo de potenciar el comercio bilateral en el contexto del nearshoring, autoridades del puerto de Long Beach y la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) están trabajando para explorar una logística que conecte los puertos mexicanos con Long Beach que mejore los flujos de ambos países.
Especialistas detallan mejoras para el transporte de mercancías en México
México tiene que implementar diversas acciones para el transporte carretero, marítimo, portuario y aéreo con el objetivo de recuperar la competitividad en estos sectores, pero también se debe elevar más allá del 1.0% del Producto Interno Bruto (PIB) las inversiones en infraestructura en estos rubros, de acuerdo con diversos especialistas reunidos en el III Foro Nacional de Infraestructura del Transporte CICM 2023.
Jesús Francisco López Molina, director de Relaciones Institucionales de CAINTRA Nuevo León, expuso que la capacidad y el tiempo de traslado en el transporte es un factor importante, por lo que se requiere de acciones que permitan eliminar los cuellos de botella que hay a nivel ferroviario y en el autotransporte.