Participa la AAAVER en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Economía Regional del Sotavento
La Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Economía Regional del Sotavento.
Como parte del orden del día se aprobó la integración como vocal del CERS del Mtro. Vladimir Cruz Acosta, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
También la toma de protesta del nuevo integrante del Consejo de Economía Regional del Sotavento.
Se efectuó la firma de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Medellín de Bravo y la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Inversión (COFIN).
En la sesión se presentaron los programas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, como los relacionados a la Subsecretaría de Promoción y Apoyo al Comercio y los Servicios; Subsecretaría de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos; Comisión de Mejora Regulatoria y Agencia Estatal de energía de Veracruz.
En este último punto, se destacó el impulso al desarrollo de infraestructura energética, los programas de eficiencia energética y la integración de plataforma empresarial y capital humano para el contenido nacional.
También se informó sobre el Congreso de Energía Refinación, Gas y Petroquímica, que habrá de desarrollarse del 5 al 9 de septiembre.
La temáticas serán: estratégicas para la soberanía energética nacional; plan de distribución de gas para el Sur- Sureste; proyecto integral de la refinería de Dos Bocas; transición hacia las energías limpias; soberanía y transición energética; desarrollo económico, social, ambiental y energético de Veracruz, entre otros.
Participarán el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García y el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García.
Recaudación de aduanas toca máximo histórico en julio
Durante los siete primeros meses del año, las aduanas de México reportaron una recaudación histórica de 620 mil 984 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal del 10 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indicó que este incremento en monto fue de 56 mil 27 millones respecto al periodo enero-julio de 2021.
Registra México récord en exportaciones a China
Las exportaciones de México a China alcanzaron un récord en los primeros cinco meses del año.
México exportó al país asiático 4 mil 705 millones de dólares de enero a mayo, su mayor valor si se compara con igual periodo de 1993, año desde que se tiene registro, según las estadística del Banco de México (Banxico).