Crecen 3.53% exportaciones agroalimentarias mexicanas en primer cuatrimestre
En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones agroalimentarias mexicanas aumentaron 3.53 por ciento, en comparación con igual lapso de 2022, al sumar 17 mil 884 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Resaltó que el incremento en las ventas al exterior contribuyó a alcanzar un superávit de dos mil 997 millones de dólares de la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial, lo que representó un saldo positivo por décimo año consecutivo a dicho lapso.
Cuéntalo a quien más confianza le tengas
La Organización Mundial de Aduanas publicó un artículo de la Directora de la Asociación de Agentes Aduanales de Lituania, Enrika Naujoke, sobre la relación que hay entre los Agentes Aduanales y las administraciones de aduanas en el mundo al compartir múltiples desafíos cuando se trata de recopilar y compartir conocimientos para mejorar la gestión de riesgo, la facilitación del comercio y la implementación de controles más eficientes.
En él nos dice que las empresas a fin de garantizar el movimiento transfronterizo de sus mercancías sin problemas y ser competitivas en el entorno global, cada vez más confían sus trámites aduaneros y comerciales a los Agentes Aduanales (más del 80 % de las declaraciones de importación y exportación en Lituania y Bulgaria son presentadas por Agentes Aduanales).
SAT: ¿qué es la Carta Porte y cuándo entregarla para evitar multas?
A partir del 01 de enero de 2022 comenzó a ser obligatorio que todas las personas físicas y morales que transporten bienes o mercancías en territorio nacional, incluso a través de sus propios medios, tramiten la Carta Porte que se incorpora al CFDI, ya que el 1 de agosto de 2023 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzará a multar por omisión y por el llenado incorrecto.
Con esta carta se busca acreditar la legal estancia o tenencia de los bienes o mercancías durante el traslado en territorio nacional, así como identificar el origen y destino de las mismas. Al emitir un CFDI de Ingreso, se permite identificar los montos de la retención de IVA que se efectúan por concepto de servicios de autotransporte.