Presente la AAAVER en la Primer Sesión del Comité de Facilitación e Innovacion al Comercio Exterior
La Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, participó en la Primera Sesión del Comité de Facilitación e Innovacion al Comercio Exterior.
Al hacer uso de la voz, el presidente de la AAAVER, el A.A. Manuel H. Reynaud Agiss, confió en que pronto se concrete la transición entre el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México para que los cambios no afecten la actividad de comercio exterior.
Destacó que con acuerdos entre la ANAM y SAT se podrá tener un trabajo eficiente.
Como parte de la reunión José Luis Rodríguez fue electo presidente del Comité de Facilitación e Innovacion al Comercio Exterior.
Se formalizó una sesión mensual del comité y la creación de una agenda propia de acuerdo a las necesidades y requerimientos que se identifiquen con las empresas asociadas.
Se informó que se impulsa con la Secretaría de Economía la certificación para empresas cumplidas en facilitación de comercio exterior,
La SE establecerá la metodología y se contará con especialistas para que las empresas cumplan con los parámetros que demanda la certificación.
También se planteó generar esquemas de capacitación especializada.
Se reiteró la disponibilidad del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología del Estado de Veracruz, A.C. (COMCE) de capacitar al nuevo personal de las aduanas para atender las necesidades de las aduanas locales de Veracruz, Tuxpan y Coatzacoalcos.
México: Avanza 8,6% transferencia de vehículos por puertos al primer semestre 2022
Al cierre del primer semestre de este año, los puertos mexicanos transfirieron un total de 878.475 vehículos automotores, lo que representa un aumento de 8,6% en comparación con 809.013 vehículos del primer semestre de 2021, dio a conocer la Secretaría de Marina (Semar).
La producción nacional de vehículos en este periodo ascendió a 1.661.346 unidades, 3,9% más que 1.598.592 del mismo periodo interanual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Agroindustria dinamiza las exportaciones alimentarias a junio
Durante el primer semestre del 2022 las exportaciones agroalimentarias mexicanas aceleraron el paso al crecer 14.6% de forma interanual a 25,956 millones de dólares, ritmo que supera el avance de 10.8% que tuvieron durante los primeros seis meses del 2021, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
Al interior del indicador, el renglón más dinámico es el de las exportaciones de alimentos industrializados, que creció 20.6% (versus 16.8% en el 2021), esto es, más que el doble que el alza del valor de los envíos de productos agropecuarios, que fue de 8% (versus 4.8% en el 2021).