Pese a una contracción, México exportó más de 130,000 t. de res hacia EE.UU. en lo que va del año

Durante las primeras 25 semanas de este año, las exportaciones mexicanas de cárnicos bovinos hacia Estados Unidos experimentaron una tendencia a la baja, reflejando un descenso de 12% respecto al año pasado, con un total de 131,223 toneladas.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), pese a estos resultados negativos, nuestro país se mantuvo como el segundo proveedor más importante para este territorio, siendo superado solamente por Canadá.

 

“Inundó” EU a México con leche, carne y huevo vía tratados comerciales

Tanto el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que el primero de julio cumplió tres años de entrar en vigor, como su predecesor, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), han facilitado que las granjas estadunidenses “inunden” México con carne, huevo y leche, pues de acuerdo con datos oficiales, alrededor de uno de cada cuatro kilos que se consumen en el país, provienen del otro lado de la frontera norte.

El consumo de productos lácteos no ha dejado de aumentar en México y la capacidad de producción del país no ha podido seguirle el ritmo. Al grado que las importaciones representan ahora 28 por ciento del consumo nacional, de acuerdo con el estudio Nadar contra corriente, del Instituto de Agricultura y Política Comercial.

 

Las exportaciones de moda ceden en México y anotan su primera bajada de 2023

La última actualización de la balanza comercial de mercancías del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirma una reducción en las exportaciones de moda desde México, dejando atrás una tendencia positiva que se extendió por más de un año.

El documento del Inegi publicado a finales de junio muestra que la categoría de moda, compuesta por textiles, artículos de vestir e industria del cuero, cerró abril de 2023 con exportaciones por 816,9 millones de dólares, dicha cifra es 4 % inferior a la registrada en igual mes de 2022, cuando se concretaron envíos de moda por 850,6 millones dólares.