Ven como “tema superado” problemas en recinto portuario de Veracruz
La directora general de planeación aduanera en la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México), Citlalli Navarro, aseguró que el problema de logística en el recinto portuario de Veracruz que ocasionó un paro de transportistas en mayo pasado ya es un “tema superado”.
En entrevista explicó que desde hace varias semanas se instalaron mesas de trabajo para llegar a un acuerdo y hoy en día existe un buen flujo en materia de despacho aduanero.
El momento es ahora
Una de las ventajas competitivas del país bajo el fenómeno del nearshoring es la mano de obra. La Población Económicamente Activa ronda los 57.7 millones de personas que están en condiciones de trabajar y buscan hacerlo de manera activa. Lo representa una tasa de participación del 58.4% respecto a la población total.
Si debemos distinguir entre la proporción de hombres y mujeres. Tenemos que decir que hay un 75.2% de hombres y un 43.2% de mujeres en la fuerza laboral mexicana. Pero eso no es lo importante, pues México tiene una fuerza laboral joven para los estándares globales: 42% de su población (49 millones de trabajadores) tiene entre 20 y 49 años; mientras que en Estados Unidos y Europa la población envejece o no quiere dedicarse a trabajar en las fábricas.
Ensamble y exportaciones de autos ligeros crecen a doble dígito en junio
La industria automotriz consolida su tendencia de recuperación, anotando números positivos tanto en su producción, como sus ventas en el mercado interno y los envíos al extranjero.
Durante junio del 2023 se ensamblaron 331,707 autos y camiones ligeros en México, lo que implicó un crecimiento importante de 16.3% en comparación con el mismo mes del año previo.