¡Por fin! Tratado Transpacífico operará con sus 11 socios; se une Brunéi este jueves

A cuatro años y medio de que entró en vigor el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) se incorporará mañana Brunéi, el onceavo país que es parte de dicho acuerdo, pero que tardó casi un sexenio en concretar los pasos para aprobar y ratificar internamente el tratado.

Este convenio se firmó el 8 de marzo de 2018 por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, en total 11 países, aunque en las negociaciones originales estuvo Estados Unidos, hasta que el entonces presidente Donald Trump decidió salirse.

 

México desplaza a China y se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos

México es cada día más importante para Estados Unidos. Lo acaban de confirmar los últimos datos de la Oficina de Censo. Entre enero y mayo de este este año, el país azteca batió un nuevo récord en su participación en el total de importaciones de productos que ingresan a Estados Unidos y llegó al 15.4%.

Además, el país que gobierna Andrés Manuel López Obrador se mantuvo como el primer socio comercial de Estados Unidos y se consolidó como su primera fuente de compras externas. En los cinco primeros meses del año, las exportaciones de México a su vecino del norte fueron de 194,947 millones de dólares y registraron un aumento interanual del 5.6%.

 

Comercio exterior, con impacto diferenciado por apreciación del peso

La apreciación del peso tiene impactos diferenciados en el comercio exterior, consideró Raúl Feliz, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

Para un exportador de una materia prima, el aguacate, por ejemplo, el mayor valor del peso frente al dólar implica que sus exportaciones valgan menos en términos de la moneda estadounidense cuando tenga que pagar sus costos domésticos en moneda nacional, como puede ser la mano de obra.