Estados Unidos compra 97 de cada 100 cervezas que México exporta y esta es la clave
Desde hace más de una década, México se ha consolidado como el exportador más grande de cerveza en el mundo; sin embargo, Estados Unidos concentra la mayor parte del mercado, ya que compra 97 de cada 100 cervezas.
De acuerdo con la compañía Constellation Brands, encabezada en el país por Daniel Baima, la participación de la cerveza mexicana representa por sí sola 30% del mercado mundial de exportación, más del doble que cualquier otra nación.
Berries son el segundo producto de exportación con más valor de México
En 2022, las berries fueron el segundo producto con mayor valor de exportación, con US$ 4 mil 700 millones, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural seguirá impulsando políticas públicas que contribuyan a la apertura de nuevos mercados y al fortalecimiento de los existentes, en beneficio de los productores nacionales.
El titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que el año pasado se exportaron 560 mil toneladas de fresas a 38 destinos, principalmente Estados Unidos, pero también a países de Medio Oriente, Sudeste Asiático y de la Comunidad Europea, que han mostrado gran crecimiento y reconocen a las berries mexicanas pagando mejor por su frescura, crocancia y sabor.
Preparan norma de emergencia para garantizar seguridad del tráfico de trenes
El Gobierno federal presentó un anteproyecto de norma de emergencia 003-ARTF-2023 Sistema ferroviario – Seguridad – Clasificación y especificaciones de Vía, para establecer la clasificación y requerimientos mínimos que debe cumplir cada clase de vía y así garantizar la seguridad del tráfico de trenes en el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) e incorporar mejoras a dicha infraestructura de acuerdo con los avances tecnológicos.
“Los proyectos prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo exigen la existencia de parámetros y especificaciones técnicas en materia ferroviaria para ser aplicados de manera urgente para los proyectos ferroviarios que se desarrollan en nuestro país, tales como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Interurbano México – Toluca”, dijo.