Puerto de Veracruz movió 17 millones de toneladas en primer semestre

Entre enero y junio del 2023, por el puerto de Veracruz se movieron 17 millones 28 mil 287 toneladas de mercancía, cifra que se ubica en el rango de la carga transportada en el mismo periodo que el año pasado, pero todavía 1 por ciento por debajo, de acuerdo con datos del Informe Estadístico Mensual que publica la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

A pesar de la ligera reducción en el acumulado semestral con relación al año pasado, en el registro de dicha dependencia se observa un aumento de 3 por ciento en el acumulado mensual entre mayo y junio, lo que podría significar una recuperación sostenida en los siguientes meses.

 

“Apaga” México sed extranjera con ventas de cerveza y tequila

Entre los alimentos y bebidas que más exportó México en la primera mitad de 2023 destacaron nuevamente la cerveza, el tequila, las berries, el jitomate, el aguacate y el ganado y carne de res, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Las exportaciones de todo el sector agroalimentario mexicano en la primera mitad del año totalizaron 27 mil 185 millones de dólares y, de ese total, 12 mil 314 millones de dólares correspondieron al tequila, cerveza, berries, jitomate, aguacate y bovino. Con ello, 45 de cada 100 dólares de ventas al exterior tuvieron que ver con esos seis productos.

 

EEUU, Japón, México y China se disputan el segundo lugar entre los mayores exportadores automotrices del mundo

La competencia global por escalar en las posiciones líderes de exportaciones automotrices se ha intensificado, con distancias cercanas entre Estados Unidos, Japón, México y China, quienes se disputan los puestos del segundo al quinto en la clasificación mundial, detrás de la Unión Europea.

El bloque europeo se ubicó a la cabeza en 2022, con ventas externas automotrices de US$ 899.000 millones y un alza interanual de 2%, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).