Consolida Manzanillo su posición como el principal puerto de México
La Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, reportó que en los primeros siete meses del año en curso, gestionó un total de 19 millones 405 mil 521 toneladas de carga para consolidar su posición como el puerto más destacado de México y uno de los más importantes de América Latina.
Los resultados específicos por tipo de carga reportados son los siguientes: Carga General, el puerto movilizó un total de 1 millón 016 mil 662 toneladas de carga general para reafirmar su relevancia como un hub clave.
Y vamos por menos pobreza
El Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio reconocen que el comercio exterior ha sido el principal impulsor de la reducción de la pobreza en el mundo en los últimos 30 años, siendo la participación en las cadenas globales de valor una fuerza para la creación de empleo y riqueza.
La liberalización integral del comercio en los países en desarrollo aumentó el crecimiento económico en un promedio de 1.0 a 1.5 puntos porcentuales, lo que resultó en un aumento del 10 al 20 por ciento en los ingresos después de una década. De 1990 al 2020, los países en desarrollo aumentaron su participación en las exportaciones mundiales del 16% al 30%, lo que ayudó a reducir la proporción de la población mundial que vive en la pobreza extrema del 36% al 9%.
EU aplaude control de México a las importaciones de acero
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) reconoció el esfuerzo del gobierno de México al imponer aranceles hasta de 25 por ciento a productos importados de países con los que no cuenta con un tratado de libre comercio, en particular, los referentes al acero.
Pese a recibir de forma positiva el decreto emitido por la Secretaría de Economía (SE), el cual busca fomentar el mercado interno, la USTR comentó que aún está pendiente el diálogo sobre triangulación de importaciones de acero desde México.