T-MEC: inspección en aduanas y medio ambiente

La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) destacó avances en la inspección de aduanas relacionada con el medio ambiente en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Al respecto, el Acuerdo de Cooperación Ambiental y Verificación Aduanera entre Estados Unidos y México (CVA, por su sigla en inglés), negociado junto con el T-MEC e implementado bajo la sección 813 de la Ley de Implementación del T-MEC, es una herramienta bilateral separada y adicional para facilitar la cooperación entre Estados Unidos y México con respecto a envíos específicos de productos pesqueros, madereros y de vida silvestre (incluyendo vivos).

 

Exportaciones de México crecen 13.6% anual

Las exportaciones de México, no petroleras crecieron 11.9%, mientras que las petroleras aumentaron 35.9% a tasa anual

El valor de las exportaciones de México en julio de este año, ascendieron a 46 mil 504 millones de dólares (mdd), lo que significó un incremento del 13.6% comparado con el mismo mes de 2021.

 

Implementación de compromisos laborales en T-MEC son prioridad para EU: Salazar

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el gobierno del presidente Joe Biden está comprometido con la prosperidad de las empresas y con los derechos de los trabajadores, por lo cual, implementar los compromisos firmados en el tratado comercial T-MEC son una prioridad.

“Para Estados Unidos, la implementación de los compromisos laborales dentro del T-MEC es una prioridad, tiene un capítulo específico de derechos laborales, derecho a la organización colectiva, otras que se refieren al trabajo forzado infantil”, dijo el embajador durante su participación en el 1er Foro Regional de Cumplimiento Laboral T-MEC organizado por Index.