TLCAN, clave para la prosperidad, dice Embajada de EU
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), rebautizado tras su renegociación como Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es la base para una región próspera e interconectada, destacó el gobierno estadounidense.
A poco más de tres meses de que se cumpla el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México, la Embajada de la Unión Americana en el país subrayó factores clave, como el intercambio comercial.
México supera a Japón y lidera por primera vez envíos de autos a EU
El logro de nuestro país ocurre a dos años de la entrada en vigor del T-MEC y en un contexto de sustitución de proveedores con problemas en el rezago de entrega de sus respectivos productos por empresas establecidas en el mercado mexicano.
En las industrias automotriz y aeronáutica en México se ha dado una sustitución de proveedores con problemas en el rezago de entrega de sus respectivos productos por empresas establecidas en México”.
KCSM analiza mover carga refrigerada entre México y EU
Kansas City Southern México (KCSM) analiza mover carga refrigerada, específicamente aguacate entre México y Estados Unidos, proyecto que se podría concretar en 2023.
Óscar Del Cueto, presidente de la compañía, precisó que todo dependerá de las certificaciones y aprobación que obtengan por parte de ambos países para llevar a cabo la inspección de manera conjunta.