Participa la AAAVER en las Mesas Sectoriales con empresarios de Veracruz sobre el Corredor Interoceánico
La Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz participó en las Mesas Sectoriales con empresarios de Veracruz donde se dieron a conocer los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El A.A. Manuel H. Reynaud Agiss, Presidente de la AAAVER, señaló que el Puerto de Tuxpan podría detonarse, pues se encuentra subutilizado en la parte de contenedores.
Agregó que si bien es cierto que será positivo el desarrollo del uso del Régimen Aduanero del Recinto Fiscalizado Estratégico, es de los menos utilizados en el país.
Pues están el de Importaciones Temporales, los Aranceles Generales de Depósito, entre otros, que tienen mayores participantes.
Destacó que debe generarse más información de la participación de los Agentes Aduanales en el proyecto.
El año pasado el Puerto de Veracruz envió un millón de TEUs y Manzanillo 1.5 millones mientras por lo que el reto es grande, pues se competirá con el Canal de Panamá y deberá contarse con infraestructura portuaria para atender la demanda.
La bienvenida estuvo a cargo del Secretario de Desarrollo Económico y Portuario Enrique Nachón García.
Rafael Marín Molinero, director general del Corredor, emitió un mensaje sobre los trabajos.
Por su parte Héctor Ramírez Reyes, titular de la Unidad de Desarrollo Regional y Bienestar Social del Corredor, habló de los avances del programa y la estrategia de desarrollo.
Aldo Alejandro Silva Cortés, coordinador general de Planeación y Diseño de Estrategias para el Desarrollo comentó sobre los polos de desarrollo e infraestructura de última milla.
Eduardo Esteban Romero Fong, coordinador general de Desarrollo y Estrategia del Sector Productivo Industrial y el Bienestar presentó los avances de la estrategia de impulso a las Mipymes.
También de los avances en materia de incentivos comercio exterior y aduanas, así como los avances de la estrategia de turismo comunitario y sostenible.
Ana Lilia cruz Salinas, coordinadora general para el Desarrollo del Sector Agroalimentario y Agroindustrial dio los pormenores de los avances de la estrategia del sector agroalimentario y agroindustrial.
También estuvo presente el Director Administrativo de la AAAVER, el Lic. Jorge A. Díaz Arce.
Invita Blinken a México a impulsar la electromovilidad
El tema energético no fue el eje de la conversación que sostuvieron este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Lejos de ello, el enviado de la Casa Blanca invitó a México a sumarse al plan de su país para producir semiconductores e impulsar la electromovilidad.
También se habló de seguridad y de la próxima reunión de Líderes de América del Norte, a la que asistirán el presidente Joe Biden, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el mandatario mexicano y de la que será sede nuestro país.
EU busca incentivar con México producción de chips y autos eléctricos; destinarán 450 mil mdd
Estados Unidos quiere desarrollar con México una cadena de suministro para impulsar la producción de chips y autos eléctricos en Norteamérica, para lo cual ese país invertirá 450 mil millones de dólares.
En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) realizado en la Ciudad de México, Gina Marie Raimondo, secretaria de Comercio de los Estados Unidos, dijo que es importante para ellos incentivar estos sectores por lo que es primordial crear una estrategia conjunta que beneficie la generación de empleos.