Tren Transístmico detonará desarrollo de México en los próximos 30 años: CMN
El proyecto del Tren Transístmico será un detonador del desarrollo económico del país para los próximos 30 años, dijo el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio Del Valle Perochena.
Durante su participación en el Expansión Summit 2022, el también presidente de Grupo Kaluz destacó que no sólo hay que verlo por el lado de un tren que va de un lado a otro, sino de todo lo que significa para la transformación de su entorno.
Signify pone el foco en México para incrementar sus exportaciones
En 2012, el mexicano Sergio Villalón presenció como los focos incandescentes comenzaron a apagarse en el país, mientras una nueva luz se encendió en aquel momento. Ese año, la firma Philips inició la transición hacia la tecnología ahorradora de energía en las luminarias, para impactar positivamente en más de 50 millones de personas en México.
“Lo mejor y lo que nos llena de entusiasmo es no tan sólo ver el cambio que ya sucedió, sino el que estamos por ver en el futuro con toda la innovación y tecnología del internet de las cosas”, dice, en entrevista, Sergio Villalón, vicepresidente senior y director general de Signify Latinoamérica, que antes fuera la firma Philips Lighting.
México: El huracán Kay golpea las exportaciones de frutas y verduras
La costa oeste de México fue golpeada el 8 de septiembre por el huracán Kay. A lo anterior, se suman las constantes precipitaciones registradas este verano. Tommy Wilkins, director de ventas y desarrollo comercial de Grow Farms Texas, en Donna, TX dijo a Portal Frutícola que “las lluvias del huracán Kay provocarán desafíos a corto tiempo para las exportaciones de fruta y verduras mexicanas”.
Una de las frutas perjudicadas fueron los mangos. Wilkins explicó que la producción que finalizó en Rosario –en el sur de Sinaloa– se ha desplazado a Los Mochis, en el norte, donde la lluvia y los cielos nublados han detenido la producción y han mantenido a las cuadrillas de cosecha fuera de los campos, lo que provocó que muchos productores de la región terminarán la temporada antes de su cierre pronosticado para fines de septiembre.