México se ubicó como primer socio comercial de Estados Unidos en agosto
Aunque con una ventaja marginal, México se ubicó como primer socio comercial de Estados Unidos en agosto, una posición que logró la última vez en febrero pasado, informó este miércoles la Oficina del Censo.
De marzo a julio de 2022, el primer socio comercial de Estados Unidos fue Canadá, con México en la segunda posición y China en la tercera.
Prohibir exportación de chatarra de acero y granos generará grandes multas a empresas: Concamin
La decisión gubernamental de prohibir las exportaciones de maíz blanco, frijol, sardina, chatarra de acero y aluminio, como parte del acuerdo contra la inflación, puede generarle a las empresas incumplimiento de contratos y grandes multas, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber.
Por ello pidió a la autoridad “que se respeten” los contratos previamente pactados por las empresas y que no se les aplique la decisión de prohibir las exportaciones como se incluye en el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic).
PACIC 2.0 puede cerrarle el mercado de las carnes a México, alertan productores
La falta de controles sanitarios en los alimentos puede perjudicar a los productores de carne de México que exportan a los mercados internacionales, esto debido a que las medidas anunciadas en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC) representan un riesgo para la ‘reputación’ de México.
Así lo advirtió Juan Ley Zevada, presidente del Mexican Beef Exporters Association (MBEA) y vocero de México Unido Proteína Animal (MUPA), quien hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para que el Acuerdo de Apertura contra Inflación y Carestía asegure que los controles sanitarios prevalezcan en la internación de los productos y materias primas.