Cumple el puerto de Veracruz con protocolos en materia de seguridad
En México, el comercio exterior registró, en agosto, un déficit de 5 mil 498 millones de dólares, es menor en 458 millones de dólares respecto al mes anterior.
El Inegi y el Banco de México detallaron que en agosto el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó los 50 mil 670 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 25.2 por ciento, pero un descenso mensual de 0.86 por ciento.
La oportunidad del nearshoring en México es de 35,000 millones de dólares de nuevas exportaciones
La pandemia cambió los planes de muchas personas y empresas, algunas de ellas disfrutaron del home office para enfrentar el Covid-19. Pero en el sector de logística, las cargas de trabajo abrumaron a los trabajadores del sector en Estados Unidos y esto desató huelgas en plena pandemia. Aunque México puede aprovechar esta situación para aumentar sus exportaciones.
Por ejemplo, solo este año comenzó con la huelga de transportistas de cemento en Seattle; para mediados de año las protestas de camioneros en Los Angeles y Long Beach afectaron la movilización de mercancías. Apenas en septiembre, los ferrocarrileros de Estados Unidos amenazaron con una huelga.
Producción y exportación de camiones repunta durante septiembre en México: ANPACT
La industria de vehículos pesados en México alcanzó cifras récord en la producción y exportación durante septiembre, al lograr el segundo volumen más alto del 2022, reportó el Inegi.
La producción de camiones aumentó 53% en septiembre pasado respecto a igual mes del 2021, luego de que las empresas manufactureras de pesados fabricaron 18,895 vehículos, contra los 12,357 fabricados durante el mismo mes del año previo, reportó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).