Impacto de exportaciones de la industria manufacturera en México
Las empresas dedicadas a la manufactura lideran las exportaciones del país, pues de acuerdo con cifras recabadas por la fintech Mundi, las más de 6 mil entidades distribuidas en 5 sectores como son: fabricación de equipo de transporte, productos metálicos, industria alimentaria, del plástico y hule, representan el 86.9% de los productos exportados por México.
Este porcentaje está muy por encima de las exportaciones de productos petroleros (7.3%) y de bienes agropecuarios (4.2%), pues solo en el primer trimestre del año, la industria manufacturera generó USD 103,832,584 millones, de ahí la importancia de cuidar los procesos de fabricación y permitir a los productores enfocarse en seguir creciendo, pues de lo contrario, habría un impacto negativo en el PIB.
Semar asume control del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec
El gobierno federal integró al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) a la Secretaría de Marina (Semar) mediante un Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de octubre de 2022.
El documento establece un plazo de 65 días para realizar las adecuaciones correspondientes a sus estatutos sociales, respecto a la integración de los miembros del Consejo de Administración, así como la transferencia a título gratuito de los títulos representativos del capital social al gobierno federal.
Intermodal en México estiba pesados pendientes
El transporte intermodal en México tiene como grandes pendientes lograr más rutas que el Interpacífico, aunque la fusión de Kansas City Southern (KCS) con Canadian Pacific (CP), que unirá a toda Norteamérica en un servicio ferroviario sin costuras, será una alternativa que ayude en el corto plazo a alcanzar este objetivo. También homogenizar la operación de las terminales y presentar su propuesta simplificada para la reducción de los procesos y tiempos de despacho en frontera, tan solo por mencionar algunos.
Humberto Vargas, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI), precisa en entrevista con T21 que con lo anterior se busca promover el uso de este medio y evitar una desaceleración en su crecimiento.