Exportaciones, más que las remesas, serán impactadas por desaceleración de EU
El impacto de la desaceleración de Estados Unidos hacia México será sustancialmente mayor vía exportaciones que a través de las remesas, explicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Ilan Goldfajn.
Si bien las remesas pueden brindar alivio a los hogares que se benefician de ellas “será más difícil amortiguar el impacto macro total que tendrán todas las exportaciones en desaceleración”.
Buenrostro: AMLO instruyó a Economía privilegiar negociación en consultas del T-MEC
La nueva titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, dijo que una de las primeras instrucciones que le dio el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia comercial fue la de privilegiar las negociaciones en la consultas energéticas bajo el T-MEC.
Al término de su participación en la presentación del Buen Fin 2022, la funcionaria señaló que el diálogo con Estados Unidos y Canadá es una de las prioridades de la actual administración.
Cámara de Comercio Singapur–México una oportunidad para el crecimiento
Ante el creciente interés de las empresas de singapurenses de invertir y trasladar parte de sus operaciones al país, se creó la Cámara de Comercio Singapur–México, destacó Agustín García-López Loaeza, embajador mexicano en el país asiático.
Refirió que el nearshoring (práctica de transferir la operación comercial a un país) hace cada vez más atractivo a México en el mundo, lo que se ha traducido en lo que va de este año, en inversiones por 1.5 mil millones de dólares tan solo en Monterrey, Nuevo León, por parte de empresas asiáticas, provenientes de Japón, China y con mayor dinamismo de Corea del Sur.