Supera Veracruz manejo de más de 25 millones de toneladas de carga

Durante el periodo enero-septiembre de 2022, el puerto de Veracruz registró un movimiento total de carga de 25 millones 659 mil 911 toneladas, esto es 6.3% más que en el mismo periodo de 2021 y se atendió a mil 600 embarcaciones, 3.8% más que en el mismo periodo que se compara.

Clasificando el movimiento por tipo de carga se tiene que: la carga general suelta (sin incluir vehículos) alcanzó un total de un millón 832 mil 969 toneladas, 22.2% más que el registrado en enero-septiembre de 2021.

 

Ecuador espera acuerdo comercial con México en un mes

Ecuador espera lograr el cierre de un acuerdo comercial con México que le abriría las puertas a la Alianza del Pacífico antes del final del mes que viene, cuando el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso viaje a México para reunirse con los mandatarios de ese país, Colombia y Chile, entre otros, dijeron funcionarios ecuatorianos el lunes.

Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, dijo el lunes durante una entrevista con The Associated Press que “la meta conjunta” de su país y México es que de aquí hasta final de noviembre se pueda obtener una respuesta oficial de México frente a la propuesta de Ecuador para exportar banano y camarón, uno de los últimos puntos sensibles de las conversaciones entre ambos países.

 

Avala Senado en lo general ley de ingresos por 8.2 billones y deuda por más de un billón

La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado aprobaron en lo general  la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, la cual contempla que el gobierno federal obtendrá recursos por en 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos y se le autoriza un techo de endeudamiento interno por hasta por un billón 170 mil millones de pesos.

En el marco de una maratónica sesión triple, incluida una solemne, de más de 12 horas se aprobó en lo general y en lo particular de los artículos no reservados con 65 votos a favor, 44 votos en contra y 2 votos en abstención, ello con el respaldo de Morena, PT, PVEM y PES, así como  el rechazo   del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural, quienes acusaron un endeudamiento excesivo y una política económica fallida.