Cabotaje en México supera niveles previos a la pandemia
El movimiento de carga en México a través del cabotaje apenas superó en septiembre pasado los niveles registrados previos a la pandemia por COVID-19, impulsado por los graneles minerales y la carga suelta, de acuerdo con cifras oficiales.
Durante los primeros nueve meses de este año, el cabotaje sumó 40 millones 803,720 toneladas movilizadas en el país, 5.5% más que el mismo periodo de un año antes y apenas 0.5% mayor que en 2019, según el reporte mensual de la Secretaría de Marina (Semar).
Piden renuncia a funcionarios encargados del T-MEC en Secretaría de Economía
Continúa la salida de directores generales de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, en donde les pidieron la renuncia o decidieron renunciar al menos seis funcionarios de la instancia encargada de la defensa de México ante los paneles del T-MEC, como lo es la política energética.
Fuentes de la dependencia afirmaron que ayer se pidió la renuncia a cuatro directores generales y al jefe de la Unidad de Negociaciones Comerciales, algunos de los cuales llevaban las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Atiende grupo CICE el nuevo servicio de contenedores de la naviera CMA-CGM
El grupo portuario veracruzano, Corporación Integral de Comercio Exterior (CICE), atenderá de manera semanal el servicio de contenedores “Med Gulf” que conecta el Mediterráneo con Norteamérica y el Golfo de México de la línea naviera francesa CMA-CGM.
Con el atraque del buque “CMA CGM Navegantes” en el Puerto de Veracruz, iniciaron las operaciones del servicio semanal de contenedores “Med Gulf” y el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre CICE y CMA-CGM, uno de los grupos navieros más importantes del mundo.