México y Estados Unidos buscarán fortalecer mercados regionales

México y Estados Unidos buscarán cómo fortalecer los mercados regionales, de acuerdo con la Secretaría de Economía. Lo anterior, con base en un posteo en la cuenta de Twitter de la dependencia federal en donde se informó que la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, sostuvieron una llamada.

“La Secretaria Raquel Buenrostro realizó una llamada con la Secretaria de Comercio de Estados Unidos @SecRaimondo para dialogar sobre cómo fortalecer los mercados regionales e impulsar la relocalización de empresas de ese país a México que integren las cadenas de suministro”; refirió el tuit.

 

México se posiciona como exportador de dispositivos médicos

México se coloca como un gran exportador de dispositivos médicos, que equivalen a 12,000 millones de dólares, aunque durante la pandemia, el mercado interno mostró fortaleza con la adquisición de equipo médico, mientras que aumenta la presencia de nuevas empresas, resaltó el presidente de la Asociación Nacional de Proveedores para la Salud (ANAPS), Carlos Salazar Gaytán.

La presencia de nuevos actores en la distribución de equipo médico permitió que se reafirmara la importancia de la industria médica como generador de la economía.

 

OMC defiende contribución del comercio para reducción de emisiones

El comercio internacional cumple un papel importante en los esfuerzos para crear un tipo de economía global de bajas emisiones de carbono , un objetivo que se ha trazado para el 2030, según un informe publicado hoy por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En la presentación del estudio, en el marco de la COP 27 en Egipto, la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala, llamó a reconocer que aunque el tránsito de mercancías entre países genera emisiones, el comercio internacional da acceso a las tecnologías innovadoras indispensables para la reducción de las emisiones.