México no puede comprar maíz amarillo: AMLO
El gobierno de México no puede comprar maíz amarillo porque no quiere alimentos genéticamente modificados, dijo este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de un debate sobre el uso del grano transgénico que podría afectar el comercio del cereal con Estados Unidos.
El gobierno mexicano busca eliminar gradualmente el maíz transgénico y el herbicida glifosato para 2024, para lo que busca elevar la producción del cereal, en una carrera cuesta arriba para sustituir decenas de millones de toneladas de maíz amarillo genéticamente modificado que importa cada año desde Estados Unidos.
López Obrador confirma a Jorge Nuño como titular de la SICT
Jorge Nuño Lara fue designado como nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a partir del 15 de noviembre o a finales del mismo mes, en sustitución de Jorge Arganis Díaz Leal, quien con motivos de salud se ausentó de su cargo desde septiembre pasado.
“Va a hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Jorge Nuño. Él va a ser el próximo secretario, puede ser a partir del día 15 o a finales del mes (de noviembre). Anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis –que lo queremos mucho–, entonces esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Corredor Interoceánico del Istmo comenzará operaciones en 2023
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec –que conectará el Océano Pacífico con el Golfo de México a través de Oaxaca y Veracruz– comenzará sus operaciones en 2023, indicó Eduardo Romero Fong, Coordinador General para el Desarrollo y Estrategia del Sector Productivo Industrial y Bienestar del Corredor Interoceánico, al señalar que el proyecto reporta un avance importante.
Durante el segundo día de actividades del encuentro Intertraffic México 2022, que se realiza en la Ciudad de México, los funcionarios encargados de una de las obras insignias del gobierno federal destacaron que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec –que conectará los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz– es una importante obra de infraestructura, y será un importante detonador de inversiones, desarrollo y empleo en la región y el país.