El Agente Aduanal CP. Marco A. Sansores es el presidente electo de la AAAVER para el Periodo 2023-2024

Por decisión unánime, durante la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, se eligió al Agente Aduanal CP. Marco A. Sansores Ramírez como presidente electo para el Periodo 2023-2024.

Señaló que será un presidente cercano con los asociados y con las autoridades del comercio exterior.

Fomentará la participación activa de los asociados, sobre todo en las asambleas en donde se analizan temas de gran importancia.

Aprovechó para agradecer la confianza reflejada en el voto unánime en la asamblea, pues haber sido candidato único conlleva una gran responsabilidad y sobre todo el compromiso directo para con la Asociación de Agentes Aduanales.

Reconoció la importancia de mantener a la AAAVER como la número 1 del país, como lo ha sido por muchos años, por ello trabajará arduamente en el periodo que fungirá como presidente.

Cabe mencionar que la nueva Directiva entrará en funciones en enero de 2023.

El Presidente de la AAAVER, el A.A. Manuel H Reynaud Agiss, rindió su informe en el que destacó los logros en la Asociación, como la adquisición de instalaciones propias, la recaudación de fondos a causas institucionales y sociales

Agradeció la confianza brindada por los Agentes Aduanales durante sus tres años de gestión y manifestó sus mejores deseos al Comité electo.

En la Asamblea Ordinaria de Asociados de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz también estuvo presente Luis Ernesto Rodríguez Gil, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), quien emitió un mensaje a los presentes.

Como parte del orden del día se aceptó la solicitud de ingresos de Gabriela Salas Casián y Alfredo Montes Silva, como Asociados B.

Tomó protesta Salvador Bojalil como Asociado B.

 

En el Mundial de Exportaciones, México queda en lugar 12

Cuando hablamos de exportaciones, el país tiene en su ´dream team´ a muchos productos como por ejemplo los vehículos y autopartes, la cerveza y el aguacate.

En el marco del arranque del mundial de Qatar 2022, las exportaciones mexicanas también esperan comenzar a rodar el balón y seguir afianzando su posición en el mundo, y la cual hoy los ubica en el peldaño número 12.

 

México gana terreno en exportaciones de alta tecnología a EU

México registró un aumento interanual de 23.7% en sus exportaciones de productos de tecnología avanzada a Estados Unidos de enero a septiembre de 2022, a 60,902 millones de dólares, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.

La canasta de este tipo de productos incluye materiales avanzados, electrónicos, aeroespaciales, biotecnológicos, manufacturas flexibles, de la información y comunicación, de ciencias de la vida, tecnología nuclear, armas y optoelectrónicos.