Inicia exitosamente el 82 Congreso Nacional de Agentes Aduanales

Como parte del 82 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, organizado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), se llevaron a cabo la Junta de Presidentes y la Conferencia Motivacional, organizada por Fundación CAAAAREM.

En el primer evento participaron representantes de las 38 Asociaciones de Agentes Aduanales del país.

El Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, el A.A. Manuel H. Reynaud Agiss, dio la bienvenida a los asistentes y dijo que los integrantes de la AAAVER se sienten honrados en que después de 10 años se realice nuevamente el Congreso en Veracruz.

Manifestó sus buenos deseos y se dijo seguro de que el evento será exitoso.

Por su parte Guillermo Gil González, agente aduanal y presidente del Comité Organizador del 82 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, presentó a los asistentes el programa de actividades que habrá de desarrollarse en la zona conurbada Veracruz- Boca Del Río.

Como parte del orden del día hubo un minuto de silencio por el fallecimiento del A.A. Carlos Jorge Antonio Giraud Arnaiz.

También se hizo la entrega de Certificación en ISO 37001:2016 a la AAA del Puerto de Manzanillo, Colima.

Se presentaron los objetivos y metodología del proyecto de investigación histórica sobre aduanas y asociaciones.

Por la tarde en el Foro Boca se efectuó el Informe de Fundación CAAAREM y se impartió la Conferencia Motivacional Marinos y Agentes Aduanales: Valores que Nos Unen, a cargo del Comandante Roberto Alatorre Castillo.

 

Crece el Puerto de Veracruz en el manejo de todos sus segmentos de carga

Durante el periodo enero-mayo de 2022 el puerto de Veracruz registró un movimiento total de carga de 14 millones 142 mil 638 toneladas, esto es 7.6% más que en el mismo periodo de 2021; asimismo atendió 880 embarcaciones, 4.0% más que en el periodo que se comparará.

Por el movimiento por tipo de carga se tiene que: la carga general suelta (sin incluir vehículos) alcanzó un total de 896,368 toneladas, 3.7% más que el registrado en enero/mayo de 2021. Se registró incrementos en la exportación de tubo de acero 25.3% y acero en distintas presentaciones en 43.1%; así como en la importación de maquinaria 224.3% y aluminio 10.6%.

 

Persiste alta ocupación de puertos mexicanos

En mayo pasado la naviera Hapag-Lloyd dio a conocer a sus clientes un reporte operativo en el que daba cuenta de una alta ocupación de los puertos mexicanos, una situación que en su último informe correspondiente al mes de julio no ha mejorado.

Según la empresa alemana, en el puerto de Manzanillo los patios de la Terminal Especializada de Contenedores (TEC I) operada por SSA México registran un 91% de ocupación; mientras que los patios de la TEC II, gestionada por Contecon Manzanillo, se encuentran al 85 por ciento.