Se capacita en la AAAVER sobre las inspecciones realizadas por la STPS
El auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz lució lleno con la capacitación acerca de las inspecciones realizadas por parte de la Secretaría del Trabajo y Prevision Social.
La reunión de trabajo fue encabezada por la Lic. Zalma Rivera Chain, Director Jurídico de la AAAVER; el Lic. Jesús Alatorre Mendieta, Abogado Laboral y asesor externo de la Asociación y el Lic. Jesús Grimaldo Monsiváis, experto en temas de seguridad y prevención y asesor de la AAVER.
Se informó que a la STPS le compete vigilar el cumplimiento del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y las Normas Oficiales Mexicanas que se derivan del mismo reglamento.
Lo hace mediante visitas de inspección, en temas de: seguridad y salud en el trabajo; capacitación y adiestramiento; condiciones generales de trabajo; pago de aguinaldo; reparto de utilidades, entre otras.
Además se informó de las situaciones derivadas de las inspecciones, pues si las empresas desconocen se puede incurrir en la aceptación de regulaciones no aplicables; desconocimiento de lo que se debe tener a la mano durante el proceso de inspección; desinformación sobre los tiempos establecidos para entregar información que no se cubrió durante la visita, inicios de un Procedimiento Administrativo, entre otros.
La Lic. Zalma Rivera advirtió que actualmente y derivado de la Reforma Laboral iniciada a finales de 2012, se imponen multas en Veces de Salario Mínimo General (VSMG), que van de 50 a 5 mil VSMG.
Se habló a los presentes de lo que deberá indicar la notificación de una visita de inspección.
Sobre que se puede hacer ante la emisión de una resolución definitiva en donde la autoridad impone una multa, o en su caso, puede llegar a ordenar el cierre de la fuente laboral.
También de los medios legales de defensa en contra de una determinación de créditos por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Exportaciones: Argentina envía más de 90 productos agrícolas a México
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tiene una participación central en la planificación para la apertura de mercados agroalimentarios para las producciones nacionales, permitiendo que Argentina cuente con acuerdos sanitarios para las exportaciones de productos a más de 2.350 mercados ubicados en 152 países.
En ese sentido, México es uno de los destinos más destacados para las exportaciones de agroalimentos argentinos, certificados por el Senasa.
EU y Canadá se reúnen para discutir disputas T-MEC con México: Continúa amenaza a inversiones
La Representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, se reunió de manera virtual con la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, con el objetivo de analizar la controversia con México en materia energética.
Entre los temas que discutieron este martes 29 de noviembre sobresalió el de las consultas bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre la política energética impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que consideran que, hasta el momento, continúan su amenaza a las inversiones estadounidenses y canadienses.