Militarización de las aduanas llega a su fecha límite; el control sigue bajo mando civil

Este lunes 5 de diciembre era la fecha prevista para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomara el control total de las aduanas del país; sin embargo, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que al día de hoy no existe tal control.

De acuerdo con un oficio emitido el 20 de julio por el comandante de la 25 Zona Militar con sede en Puebla, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estableció que el 5 de diciembre era la fecha límite para que todo el personal civil de las aduanas fuera sustituido por efectivos militares.

El 43% de las empresas de América Latina aumentó sus exportaciones: BID

El 43% de las empresas de América Latina y el Caribe aumentaron en términos interanuales sus ventas al exterior en el primer trimestre del año, lo que revela que las firmas exportadoras de la región fueron capaces de mantener el crecimiento logrado en 2021, pese al difícil contexto económico, según la ´Encuesta a firmas exportadoras de América Latina y el Caribe´ elaborada por el Banco de Desarrollo Interamericano (BID) y el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal).

Sin embargo, una de cada tres empresas afirmó que la inflación ha incidido en su evolución exportadora, responsabilizando, entre otros, al estallido del conflicto bélico en Ucrania.

 

México y EU promoverán el nearshoring ante la IP

Los representantes comerciales de México y Estados Unidos unirán fuerzas para presentar ante representantes del sector privado todos los beneficios económicos y fiscales que ambos países ofrecen para la relocalización de empresas, fenómeno también denominado como ‘nearshoring’.

Estos esfuerzos de divulgación comenzarán a realizarse a partir del primer bimestre de 2023, según un comunicado enviado por la Secretaría de Economía.