Economía de México advierte crecimiento estable para los próximos meses, según indicador de la OCDE

Mientras que las grandes economías pierden impulso, la mexicana mantiene dinamismo para los próximos meses según el índice de los principales indicadores compuestos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), una vez que se ubicó en 100.6 puntos, el segundo más alto entre los países del organismo, superado solo por Irlanda en donde fue de 101.4 puntos y por encima del promedio de 98.3 puntos.

“El índice de indicadores líderes compuestos de la OCDE, diseñado para anticipar fluctuaciones económicas relativas a la tendencia, continúan dando signos de perspectivas de debilitamiento en la zona de la OCDE y en la mayoría de las economías, basados en información a noviembre 2022″, señaló el comunicado del organismo.

 

Desaceleración impactaría en exportaciones: IMEF

Las exportaciones son las que estarían resintiendo el próximo año la desaceleración que presentaría el mercado norteamericano, consideró el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), Alejandro Hernández Bringas.

Destacó que en 2023 la economía en general presenta un panorama débil y en el caso de Estados Unidos, consideró que no se prevé una recesión, sino un desaceleramiento, cuando este es un mercado muy importante para las exportaciones mexicanas.

 

Sector automotriz en México prevé récord en producción de autopartes en 2022

El valor de la producción de autopartes en México alcanzaría la cifra récord de 106,665 millones de dólares en 2022, un alza del 12.7% interanual, informó el martes un directivo del sector, clave para la industria manufacturera local, muy integrada a las cadenas de suministro de Estados Unidos y Canadá.

Más temprano, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) había informado que la producción de autos en la nación latinoamericana aumentó un 8.04% interanual en noviembre, mientras que las exportaciones cayeron un 3.83%.